
EPIDEMIA DE VARICELA AFECTA EL AÑO ESCOLAR
12 de julio de 2020
La principal problemática encontrada en la ciudad es la desconección de sus hitos, lo cual se evidencia al tener a San Francisco en una plataforma donde no existe mixticidad de usos que inviten a las personas a visitar o recorrer sus calles; la falta de veredas cómodas y vegetación, limita la comodidad del peatón al circular.
El proyecto plantea entonces dos conexiones principales de manera transversal al eje del río Burgay, el uno desde el parque del migrante hasta San Francisco y el otro desde el Parque Infantil hacia el mismo. Formando de esta manera un corredor uniforme que teje la ciudad con vegetación y modificación en su sección vial, pasa por los equipamientos de la ciudad (tanto existentes como propuestos) a través de las llamadas “arterias” que se muestran en el plano.
Debemos recordar que el espacio público no solo son los parques o grandes plazas, la respuesta a un correcto espacio público son también las calles que otorgan al usuario la posibilidad de apropiarse del espacio, caminar de manera cómoda e ir encontrando varias opciones para entretenerse en el recorrido.